Cada rincón de ti
se alejó para siempre.
Parada en la esquina
de mi corazón
vi desaparecerte.
(así, dicho así: vi desaparecerte)
Desaparecerte
del lugar
de mi vida.
No sé
si te diste cuenta
de como fue.
Ni yo.
El calendario
dispersó los días
sin orden
ni concierto.
Y ya no supimos
qué día del amor
estábamos viviendo.
Fue tan sutil
que nos perdimos,
hojas amarillas
sin primaveras
ni veranos
para vivir.
Las bocas
comenzaron a equivocar
las palabras
buscando la correcta
que solo
hería más.
Llovizna
de recuerdos
deshechos en el suelo.
Dame esa flor
del jardín
solo para recordar
la amnesia.
(Imagen recogida en Google)
Estou chegando para conhecer
ResponderEliminare voltarei logo uma vez que estou
segindo aqui.
Vou amar receber sua visita
no Espelhando.
Bjins
CatiaôAlc.
Gracias por venir!
ResponderEliminarVoy a ver el tuyo!
Una spiccata suggestione poetica, in questo cantico denso di profonde immagini.
ResponderEliminarUn caro saluto
Muchísimas gracias Silvia por tus palabras tan bonitas!
EliminarUn abrazo!
Hola Lunita, en este poema se puede pensar de muchas formas, cada persona que te lea le parecerá seguramente algo distinto y eso es genial, la capacidad que tenemos para sentir lo que leemos.
EliminarEse desaparecer, puede ser al desgaste de una relación o al desaparecer que uno mismo en nuestro propio olvido.
Un poema, que deja ese halo de recuerdos donde poder refugiarse en la triste despedida.
Un besote con todo mi cariño. Feliz noche.
Así es Campi, cariño... creo que tiene que ver con todo esto que dices, es tanto y no es nada..o es mucho.
EliminarFue escrito en un momento , mientras estaba en un avión!
Gracias bella!
Besitosssssssssssssssssssssss
Me gusta ese final porque redondea la idea de desaparecer del poema, es como decir que lo que nos evoca un recuerdo es aquello que permite que los mismos no desaparezcan y volver a ese motivo evocador es una forma de volver a vivirlo.
ResponderEliminarBesos dulces, Lunaroja.
Me gustó la mirada tuya al poema, esa interpretación que profundiza y va más allá.
EliminarEs cierto esto que dices,de volver a ese motivo evocador...
Qué bonito.
Muchísimas gracias.
Un beso!
Es duro cuando una relación acaba y uno ya no quiere ni recordar. te mando un beso.
ResponderEliminarMuchas gracias JP, es así no? a veces uno no quiere ya ni recordar cuando todos los caminos se han perdido.
EliminarUn beso grande.
Muy hermoso poema, el tiempo suele ayudar a olvidar.
ResponderEliminarMe gusto lo que dices…”las bocas comenzaron a equivocar las palabras buscando la correcta que solo hería mas.”
Que tengas un buen día!
Saludos
Muchas gracias! Sí, creo que el tiempo va matizando los recuerdos hasta que se atenúan y ayudan a olvidar.
EliminarPues ese verso al que aludes, creo que lo escribí intentando reflejar eso...es decir, buscar la palabra adecuada y seguir de alguna manera equivocando el camino.
Un abrazo y gracias.
Vivir según qué momentos en perspectiva de otros distintos a veces nos da una visión errónea de lo que hay en realidad. Lo que anhelamos, lo que extrañamos y hasta lo que percibimos se enmarca en el contexto de cómo nos sentimos en cada momento. Controlar todo eso y mantener la mente fría es extremadamente complicado.
ResponderEliminarSaludos!
Gracias Cleveland, así es. Mantener la mente fría no solo es complicado si no también creo que poco sano,especialmente cuando se habla de sentimientos y emociones que difícilmente pueden reducirse a la mente nada más.
EliminarMe encantó tu comentario!
Gracias otra vez.
Un saludo.
Me gusta mucho-muchísimo tu poema, es... transparente y a la vez parece esclarecedor... de todo y de nada... un universo extenso se coloca entre los dos personajes del poema... desaparecerte...
ResponderEliminar¡Y qué brillantísimo final!
Dame esa flor del jardín solo para recordar la amnesia.
Sólo este lenguaje surrealista podrá traducir complejos sentimientos, paradojas...
Me encanta tu poesía, lunaroja, transmisora de profundas emociones.
Besos
Querida Milena,
Eliminarel análisis que hiciste del poema me parece conmovedor, tan brillante como tu poesía.
Quise reflejar esa sensación de pérdida inevitable por más que se intente por diferentes caminos, y todo se va degradando hasta desaparecerse...
Qué bonito lo que me has escrito. Me emociona.
Gracias infinitas por leerlo de esta forma tan sensible.
Beso enorme!
Hay un momento que alguien dice basta, y todo se descompone.
ResponderEliminarBesos.
Así es Alfred, y muchas veces es inevitable...
EliminarBesos
Elegiste muy bien esa imagen, que representa bien tus versos, con la melancolía de algo que no ya está. Que dejó de estar cuando comenzaron a fallar las palabras.
ResponderEliminarTengo algo escrito que no viste.
Besos.
Gracias Demi, tal cual lo decís, con la melancolía de algo que ya no está...
EliminarEs exactamente lo que quise reflejar.
Gracias...
Voy a leerte.
besos
Qué bonito poema, querida lunaroja, aunque sea algo nostálgico.
ResponderEliminar"Llovizna de recuerdos deshechos en el suelo..." me llegó fuerte.
Besos enormes.
Gracias María!
EliminarPues sí,es muy nostálgico,o triste quizás, pero, a veces me salen así , es como si no tuviera dominio del tema,sino que se escribe....solo.
Gracias!
besitos
Infinitas lecturas, a cual más sugerente, conmovedora, nostálgica... La ausencia permanerá siempre como una presencia inasible o concreta, pero siempre relevante, contundente... como cada verso de este poemazo fluyendo aún desde lo más profundo de vos, Niña Luna Poeta... y digo aún porque la concentrada introspección que te llevó a escribirlo no creo que se agote en una sola lectura...
ResponderEliminarAbrazo admirado por tu constante evolución!!
Carlos querido y admirado..poeta!
EliminarEs maravilloso tu análisis, me admira tu lectura más allá de las palabras... es magia.
En efecto fue escrito en una concentrada introspección, durante un vuelo, cuando me salen todos los fantasmas y sufro y tengo miedo. Creo que pude traducir ese estado en esto que salió como "per se" como si mi intervención solo hubiera sido la de mi mano escribiendo.
Pero al leerte, me re-descubro a través de tu mirada...y eso no tiene forma de agradecerse.
Un beso enorme!
Ainss, Como aflora esa sensación de perdía en el poema, a pesar de la melancolía y lo doloroso que puede resultar.
ResponderEliminarEl amor se perdió no por tomar caminos diferentes, sino por dejar de saber qué día era el "día del amor" que estaban viviendo, se desvanecieron juntos, como esas "hojas amarillas" que ya no tienen estación a la que pertenecer, son genialidades que se cuelan entre los versos y que los enriquecen.
Cuando el amor se abandona aparece la distancia y aparecen las despedidas más profundas no son las que se gritan, sino las que se descubren de repente, parados en la esquina del corazón, viendo cómo el otro ya se ha vuelto amnesia.
Un gran poema, sin duda, que puede servir para reacciones a tiempo.😅
Un abrazo Poeta.
Agapxis querido,
Eliminarse me saltan las lágrimas al leer tu comentario, porque la forma en que describes lo que has sentido, me reconecta con esa parte de lucidez que todos tenemos para sentir lo correcto.
Iba leyendo frase por frase tu comentario,y era una reafirmación de la lectura correcta,de haber comprendido más allá de las metáforas,o de las palabras usadas quizás de forma incorrecta.
Qué maravilla..qué maravilla!
GRACIAS!
Otro gran abrazo poeta!
Hay mi Luna bella, que poema,
ResponderEliminartan especial que nos llega hasta
el fondo del alma, y me dejas sin
palabras, parece que lo detallaste
piel a piel, te felicito besitos dulces.
Siby
Hola mi Siby preciosa...
Eliminarqué precioso tu comentario..qué lindo lo que dices, es precioso de verdad.
Me encanta...
Gracias de corazón!
Besos!
Tu poema es una joya preciosa!
ResponderEliminarEl amor a veces se pierde como un río pierde sus cauces, querida Luna. ¡Pero ese río siempre acaba llegando al mar!... Y cuando eso sucede, el mar abre una cala para acoger al río en sus brazos!
Un día... tu río encontrará el mar!...
Besos.
Muchísimas gracias querido Albino,
Eliminartu comentario florece con cada palabra, y eso engrandece mi emoción, y mi alegría.
Gracias!
Un beso.
No puedo decir nada, solo aplaudir y agradecer tu maravillosa Poesía (todas).
ResponderEliminarEres enorme, querida A.
Besos, amigui!!!
Vero! Amigui querida... gracias por cada una de tus palabras! Son alimento para mi alma. Son esencia de la tuya que es maravillosa poesía también!
Eliminarbeso enorme preciosa!
Bonjour Luna et Alma, sublime poème est une brume douce, un effacement lent, une mémoire qui s’effiloche sans bruit. « Je t’ai vu disparaître » cette phrase, répétée comme un souffle, donne au texte une gravité intime, presque sacrée, il ne s’agit pas d’un départ brutal, mais d’une dissolution progressive, d’un glissement hors du cadre affectif, hors du temps, les jours se dispersent, les saisons se confondent, et même les gestes perdent leur contour, ce qui reste, c’est une demande fragile « Donne moi cette fleur du jardin » comme un dernier acte de résistance contre l’amnésie, merci pour cette offrande poétique, où chaque mot semble suspendu entre oubli et tendresse, bon week-end à vous, dans les bruissements discrets de la mémoire, Régis.
ResponderEliminarMuchísimas gracias Regís, por tu estupendo y emotivo comentario. Me ha emocionado muchísimo cada una de tus palabras que son como poesía...
EliminarAsí es, esa es la esencia del poema..."desaparecerse" sutilmente pero sin retorno.
Gracias infinitas.
Un abrazo grande.
Leído, amiga mía, incluso algunos comentarios...
ResponderEliminarMe parece un sentido poema. Y de cierto realismo.
Abrazos, Ale.
Gracias Ernesto, muchas gracias. Más que cierto realismo, es realismo..ejejj mi mirada al menos!
EliminarUn abrazo
La ausencia se gesta a partir de la sumatoria de pequeñas cosas que ya no están allí y que, cuando nos damos cuenta, forman un cuadro completo. Para ese entonces ya es tarde.
ResponderEliminarSaludos,
J.
Absolutamente así... sin duda.
EliminarGracias Jose!
Saludos.
Que bien has descifrado
ResponderEliminarla ausencia, para mi son
horribles, pero aplaudo
tus letras, eres extraordinaria
escribiendo, esos alejamientos,
son dolores a veces y otras
como que te hacen un favor al irse,
depende del momento que se viva.
Besitos dulces
Siby
Qué profundo tu comentario Siby, me dejaste pensando!
Eliminarme encanta ver qué diferentes miradas existen en un texto que es solo uno.
Así es, a veces también hacen un favor al irse.
Gracias!
Un besito.
Absolutamente maravilloso LUNA ! Describes fantásticamente bien esa sensación de perdida lenta , que se siente deslizarse y por más q nos rompa, resulta inevitable , muy diferente de la abrupta e inesperada ...El poema es realmente estupendo, pero conseguir expresar ese ritmo lento, angustiosamente inapreciable de una perdida q no queremos se produzca y pesar de nuestros deseos, se impone , dejando ese huevo indomable ...Algo dificilísimo de conseguir...eres una artista de la introspección porque sólo ahí, surge la magia q tú nos regalas aquí , un placer volver a leerte después de tanto tiempo ..es más, creo q cada vez escribes mejor , si cabe ; ) Un beso con cariño LUNA y mil gracias por seguir regalándonos aquí tanta belleza !
ResponderEliminarMaría!
EliminarMe he emocionado muchísimo con tu comentario,con este profundo análisis donde vuelcas también todo tu mundo interior, donde salen esos sentimientos de angustia,de tristeza, y de pérdida.
Me encantó leerlo, porque me ayudas a descubrir cosas que no me había quizás dado cuenta que podía haber muchas más lecturas.
Gracias por cada una de tus palabras, y me alegra volver a verte por aqui.
Ahora me voy corriendo a tu Blog,porque como ya sabes, me es imposible añadir nuevos blogs a mi lista de favoritos,no sé por qué motivo.
En fin,que si no te comento es porque "no te veo" a menos que me aparezcas por aquí.
Un besazo emocionado y agracecido!
jajaja HUECO*, no huevo, el móvil no deja de hacer faenas, sorry ! 🙏🏼
ResponderEliminar:) :) ajajjj suele suceder!
EliminarQue poema más profundo estimada Luna, un Joya sin igual.
ResponderEliminarUn placer venir a tus creaciones.
Ya de nuevo por estos lares, mi ausencia ha sido larga, pero como dice un comentario soy un rio dispuesto a caer en brazos del mar, en vuestros brazos.
Poco a poco me iré acomodando, pues la vuelta cuesta y más cuando ha sido tan larga.
Un abrazo
Querida Carmen!
EliminarTiempo al tiempo, de a poco volverás a abrirte al espacio...
Cada uno necesita su tiempo y no es igual para todos no?
Muchísimas gracias por tu precioso comentario poeta querida!
Un besazo.