Quizás se trate solo de eso.
Seguir las huellas que me indiquen hacia donde caminar ahora que parece que todo queda en suspenso.
Aquí intento guarecerme.
Es mi propio rincón,donde recibo a quienes quieran descansar un rato.
Bienvenidos a todos.
Cruzo el cielo con mis ojos. El surco invisible que han dejado se vuelve hacia mi y me abanica con viento sinuoso. El agua golpea la barca encallada y la arena silba un chasquido secreto.
Gracias Campi! Es que ordenando unas cajas en casa, encontré los diarios que escribía apenas llegué aquí desde Argentina... así que imagínate! Hojeándolos, encontré este poema, y me resultó curioso,porque era una época tan difícil para mi de adaptación,de no conocer a nadie,ni siquiera a la familia de mi marido... Bueno, una lluvia de recuerdos! Me pareció tierno publicarlo. Gracias preciosa. Besitos veraniegos para ti también!
Se nota la evolución desde entonces en tu forma de escribir, y suele pasar aquello que mencionas a María, muchas veces al leerlo pareciera que lo ha escrito otra persona.
Hola Dulce! A que sí? Es cierto se nota la evolución o simplemente el paso del tiempo... me gustó leerlo y me costó "no" retocarlo! ajaja... Muchas gracias! Besitos y feliz y descansado finde.
Carajo si hasta parece que el destino pone todas las piezas para leer sus entradas, ahora estaba escuchando "islands" de "Hey ocean!" UF. Todo queda perfecto.
Conejillo! Hola! Qué maravilla tu comentario... "casualidad" o causalidad"? En todo caso una preciosa y perfecta sincronía. Voy ya a buscar esta música que mencionas,no sé si la conozco. Un abrazo Y Gracioas!
Me evoca una noche de verano en San Vicente de la Barquera, hablando de problemas de adolescentes, mirando la Osa Mayor y perdiendo el tiempo a puñados. Saludos!
Exacto! LLevaba ya unos años viviendo aquí en Gran Canaria, y tener el mar a un paso, y todo el cielo,era un milagro,viniendo de Buenos Aires. Un abrazo!
Se notan en esas líneas la duda, los miedos y la incertidumbre de todo lo desconocido por enfrentar. Se nota que los sonidos nuevos son muy diferentes a los que solías escuchar, lo mismo que el cielo que es otro a pesar de ser el mismo. Y media vida ha pasado, y de aquel no saber a esta realidad. Y no es otra persona aunque lo parezca; es la misma que ha crecido.
Estoy totalmente de acuerdo contigo! Gracias Etienne, era toda una nueva y desconocida realidad, y ahí andaba yo dando pasitos, todo era diferente, estar cerca del mar, pero en una isla, tener todo el cielo pero, sentirme acotada, y de a poco ir asomando. Soy yo en esencia,obviamente, aunque en un lugar totalmente dieferente hoy... Un beso!
A veces hay poemas antiguos que nos hacen revivir sentimientos como si el tiempo se hubiera detenido solo para nosotros! Tu poema renacido es tan hermoso, mi querida Luna... Besos.
Muchas gracias Albino, los poemas antiguos también nos dejan ver hasta donde hemos llegado aún conservando esos sentimientos... Qué bonito! Gracias. UN beso.
Extraordinaria muestra de cómo venías delineándote como Poeta, dándole forma y mirada a tu voz... No sólo permanece inalterable la esencia de la motivación del poema sino que se vuelve inédita, como escrito recién, y eso es porque se reanuda su poetencia y energía poética. Abrazo admirado hasta el 97 de vuelta y a la par de regreso a 2025...
Ay Carlos,qué preciosidad tu análisis, esa mirada que siempre busca un poco más allá de lo que se lee. Ni yo recordaba estos versos,porque aparecieron en un diario que encontré ordenando un ropero, y leerlo fue como si fuera de otro,pero,reconociéndolo. Qué belleza todo lo que decís. Gracias infinitas!
Así es Vero,era una época complicada después de irme de mi país, por fuerza, todo lo que salía era así... Me ha encantado que así lo vieras. Gracias infinitas. Beso enorme bella amigui preciosa.
Cómo q lo.mirabas todo entre extrañada y expectante. En este precioso y genuino poema , da la sensación que paseabas tu mirada sobre la realidad q te rodeaba ...esa barca encallada , esa arena ...pero como viéndolo todo desde fuera de ti ... cómo q el cielo es humo y tú te desvaneces en él medio desapareciendo... quizá extrañabas tu querido Buenos Aires; ) Bellísimo y como siempre , un placer LUNA, un besito lleno de cariño!
Era así tal como lo describes María...mis primeros años viviendo en otro país, donde no reconocía nada... Qué emocionante tu comentario,tu mirada tan linda y pura. Precioso,precioso..lo guardo con mucho amor. GRACIAS! Beso enorme.
Un poema que se abre en nostalgia y se cierra en incertidumbre, pero a la vez con deseo y motivación, deseo de que lo que se avecina en ese cielo sea maravilloso y incertidumbre que con firmeza se supera. Un abrazo Poeta.
Ha llovido desde entonces, pero el recuerdo sigue presente , tal vez una travesía que dejo huellas en ti.
ResponderEliminarBesitos veraniegos. Muakkk
Gracias Campi!
ResponderEliminarEs que ordenando unas cajas en casa, encontré los diarios que escribía apenas llegué aquí desde Argentina... así que imagínate! Hojeándolos, encontré este poema, y me resultó curioso,porque era una época tan difícil para mi de adaptación,de no conocer a nadie,ni siquiera a la familia de mi marido... Bueno, una lluvia de recuerdos!
Me pareció tierno publicarlo.
Gracias preciosa.
Besitos veraniegos para ti también!
Gracias por compartir un poema de hace tanto tiempo, las palabras no caducan. ¡Cuántos recuerdos!. Muy bonita la fotografía.
ResponderEliminarUn beso enorme.
Oh María, gracias mi niña!
EliminarRealmente me emocionó encontrarlo,era como leer a otra persona!
Besitosssssssssssss
Gracias por traerlo, es una joyita.
ResponderEliminarHOla Tracy!
EliminarMuchas gracias guapa!
Un besito!
Es un bello poema tan melancólico. Te mando un beso.
ResponderEliminarHola JP! Muchas gracias bonita!
EliminarOtro besito va para ti!
Se nota la evolución desde entonces en tu forma de escribir, y suele pasar aquello que mencionas a María, muchas veces al leerlo pareciera que lo ha escrito otra persona.
ResponderEliminarBesos dulces Lunaroja y dulce fin de semaan.
Hola Dulce!
EliminarA que sí? Es cierto se nota la evolución o simplemente el paso del tiempo... me gustó leerlo y me costó "no" retocarlo! ajaja...
Muchas gracias!
Besitos y feliz y descansado finde.
Carajo si hasta parece que el destino pone todas las piezas para leer sus entradas, ahora estaba escuchando "islands" de "Hey ocean!" UF. Todo queda perfecto.
ResponderEliminarConejillo! Hola! Qué maravilla tu comentario... "casualidad" o causalidad"? En todo caso una preciosa y perfecta sincronía. Voy ya a buscar esta música que mencionas,no sé si la conozco.
EliminarUn abrazo Y Gracioas!
Ohh qué bonita es!! No la conocía! Aquí me tienes escuchándola!
EliminarPreziose e intense immagini, in questo cantico di bella lettura.
ResponderEliminarUn saluto
Grazie Silvia, sei tanto carina...
EliminarUn abbraccio!
La poesía del ayer, tal cual hoy día.
ResponderEliminarAbrazos Ale.
Gracias Ernesto, creo (y afortunadamente) la esencia es la misma.
EliminarUn abrazo!
Me evoca una noche de verano en San Vicente de la Barquera, hablando de problemas de adolescentes, mirando la Osa Mayor y perdiendo el tiempo a puñados.
ResponderEliminarSaludos!
Exacto! LLevaba ya unos años viviendo aquí en Gran Canaria, y tener el mar a un paso, y todo el cielo,era un milagro,viniendo de Buenos Aires.
EliminarUn abrazo!
Se notan en esas líneas la duda, los miedos y la incertidumbre de todo lo desconocido por enfrentar. Se nota que los sonidos nuevos son muy diferentes a los que solías escuchar, lo mismo que el cielo que es otro a pesar de ser el mismo.
ResponderEliminarY media vida ha pasado, y de aquel no saber a esta realidad.
Y no es otra persona aunque lo parezca; es la misma que ha crecido.
Estoy totalmente de acuerdo contigo! Gracias Etienne, era toda una nueva y desconocida realidad, y ahí andaba yo dando pasitos, todo era diferente, estar cerca del mar, pero en una isla, tener todo el cielo pero, sentirme acotada, y de a poco ir asomando.
EliminarSoy yo en esencia,obviamente, aunque en un lugar totalmente dieferente hoy...
Un beso!
A veces hay poemas antiguos que nos hacen revivir sentimientos como si el tiempo se hubiera detenido solo para nosotros!
ResponderEliminarTu poema renacido es tan hermoso, mi querida Luna...
Besos.
Muchas gracias Albino, los poemas antiguos también nos dejan ver hasta donde hemos llegado aún conservando esos sentimientos...
ResponderEliminarQué bonito!
Gracias.
UN beso.
Extraordinaria muestra de cómo venías delineándote como Poeta, dándole forma y mirada a tu voz... No sólo permanece inalterable la esencia de la motivación del poema sino que se vuelve inédita, como escrito recién, y eso es porque se reanuda su poetencia y energía poética.
ResponderEliminarAbrazo admirado hasta el 97 de vuelta y a la par de regreso a 2025...
Ay Carlos,qué preciosidad tu análisis, esa mirada que siempre busca un poco más allá de lo que se lee.
EliminarNi yo recordaba estos versos,porque aparecieron en un diario que encontré ordenando un ropero, y leerlo fue como si fuera de otro,pero,reconociéndolo.
Qué belleza todo lo que decís.
Gracias infinitas!
La sensación que me queda después de leerlo y disfrutarlo varias veces, es la de haber asistido a un momento íntimo.
ResponderEliminarTe vi sentada, sola y meditativa.
Besos, amigui querida.
Así es Vero,era una época complicada después de irme de mi país, por fuerza, todo lo que salía era así...
EliminarMe ha encantado que así lo vieras.
Gracias infinitas.
Beso enorme bella amigui preciosa.
Qué belleza. Y yo que no creo en el humo, ni en la breve realidad. Tan solo en la poesía que brota de.los.ojos
ResponderEliminarBesoss
Pura belleza tu comentario, como te digo siempre, hasta de un comentario haces poesía.
EliminarGracias!
beso grande.
La belleza no tiene caducidad, ni tu talento poético frontera.
ResponderEliminarBss
Muy agradecida Luis.
EliminarEspecialmente viniendo de ti, un poeta al que admiro muchisimo. Gracias.
Beso grande.
Versos que siguen navegando, dejando estela de su paso, a través del tiempo.
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias Alfred! Qué bonito...
EliminarBesos
Cómo q lo.mirabas todo entre extrañada y expectante. En este precioso y genuino poema , da la sensación que paseabas tu mirada sobre la realidad q te rodeaba ...esa barca encallada , esa arena ...pero como viéndolo todo desde fuera de ti ... cómo q el cielo es humo y tú te desvaneces en él medio desapareciendo... quizá extrañabas tu querido Buenos Aires; ) Bellísimo y como siempre , un placer LUNA, un besito lleno de cariño!
ResponderEliminarEra así tal como lo describes María...mis primeros años viviendo en otro país, donde no reconocía nada...
EliminarQué emocionante tu comentario,tu mirada tan linda y pura. Precioso,precioso..lo guardo con mucho amor.
GRACIAS!
Beso enorme.
Bello poema del ayer que se aplica al hoy deliciosamente.
ResponderEliminarBesos, te sigo.
Me gusta tu poesía, tu blog
Hola Mathilde!
EliminarBienvenida y muchísimas gracias por tu tiempo en dejar un comentario.
Gracias,me ha encantado!
Un abrazo.
Un poema que se abre en nostalgia y se cierra en incertidumbre, pero a la vez con deseo y motivación, deseo de que lo que se avecina en ese cielo sea maravilloso y incertidumbre que con firmeza se supera.
ResponderEliminarUn abrazo Poeta.
Qué bonito Agapxis, siempre tus palabras llegan y llenan el corazón.
EliminarMuchísimas gracias!
Otro abrazo grande para ti también Poeta.
El cielo es humo,
ResponderEliminarllueven cenizas
de lo que fueron
mis mejores memorias.
Saludos,
J.
Gracias Jose!
EliminarTe manejás bien en poesía.
Qué precioso lo que escribiste!
Saludos.
Gracias Luna por dejar un comentario en uno de mis blog.
ResponderEliminarTu poesía es muy bella, tienes mucho talento.
Besos
Mathilde
Gracias Mathilde, a mi también me gustó mucho lo que te he leído.
EliminarUn beso!
Memórias de um dia cinzento, em que o elemento água se apresenta como uma natural ponte de ligação.
ResponderEliminarAbraço de amizade.
Juvenal Nunes
Qué bonito y poético tu comentario ,Juvenal.
EliminarTe agradezco muchísimo!
Un abrazo!
Me gusta el regreso de este poema, para leerlo.
ResponderEliminarBesos.